LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES EN EL USO DE LAS TICS Y DE INTERNET
La educación basada en competencias implica que los profesores tomen en cuenta el entorno, los intereses y necesidades de los estudiantes, para planear situaciones didácticas en las que verdaderamente se construya un aprendizaje que sea significativo para ellos, para lo que tienen que enfrentar en el mundo real, por lo que tomar en cuenta las fortalezas con que cuentan los adolescentes es importante para aprovecharlas en las diferentes actividades que se les planteen.
Los saberes en el uso de las TICS y del internet con que cuentan los alumnos de la preparatoria 107 son variados, reciben y envían correos electrónicos, chatean, pertenecen a una o varias redes sociales en las que suben fotos, videos, juegan en línea con amigos, bajan juegos de videos, escuchan música, también la descargan gratis, buscan imágenes y las descargan, buscan programas para realizar tareas, hacer foto shop, para aprender a dibujar a crear canciones, leen poemas, reseñas de libros, o bajan libros completos, algunos hasta compran y venden productos, también ven capítulos de sus programas o telenovelas, buscan información de temas que les gusta, tips de belleza, videos de futbol.
Por otro lado son capaces de hacer presentaciones en power point para una exposición, en las que incluyen música de fondo, imágenes, fotos que subieron, gráficas, etc.
Por supuesto algunos visitan páginas para adultos como videos de pornografía.
A pesar de que no todos cuentan en su casa con internet y uno que otro todavía no cuenta ni siquiera con computadora también realizan este tipo de actividades al igual que los compañeros que si lo tienen.
Lo que como docente detectamos es que cuando se les pide que investiguen cierta información y no proporcionamos una dirección electrónica en específico son pocos los que leen entre varias de ellas para seleccionar la que consideren la más óptima para la clase, por lo que creo que es importante siempre que les dejemos actividades recomendar artículos certificados.
Por otro lado nosotros podemos aprender de ellos y con ellos, quitándonos la máscara de que todo lo debemos de saber y podemos acudir junto con ellos a preguntar a los maestros de cómputo o con alumnos que sabemos que tienen conocimiento y experiencia en esta área, para potenciar estas habilidades de los jóvenes y encaminarlas a actividades y proyectos que promuevan un aprendizaje significativo.
Hola Bere.
ResponderEliminarConsidero que como maestros, una de nuestras tantas labores es concientizar al joven acerca del buen uso de Internet, voy de acuerdo con que necesitan un rato de esparcimiento, pero se dará una vez que hayan concluido con su trabajo. ¿Tu que opinas?
Hola
ResponderEliminar